Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

El apoyo de Italia al Sistema de Justicia Juvenil guatemalteco y de la Región centroamericana. Taller regional «Adolescentes en conflicto con la ley: sujetos con derecho o generaciones perdidas?»

Del 15 al 17 de noviembre pasados, se llevaron a cabo en la Ciudad de Guatemala, los trabajos del segundo Taller Regional de Justicia Juvenil, titulado: «Adolescentes en conflicto con la ley: sujetos con derecho o generación perdida?» La iniciativa fue realizada por el Instituto Italo-Latino Americano – IILA – en el ámbito del Proyecto Menores y Justicia, con fondos de la Cooperación Italiana.

A la ceremonia de inauguración, que tuvo también un amplio realce en los medios nacionales, participaron, además del Embajador Pucci y del coordinador del Proyecto, Dr. Roberto Bonini, los responsables de las principales instituciones que forman parte de la «Mesa de Alto Nivel» de la Justicia Juvenil de Guatemala.

Del resultado de los trabajos, emerge que Italia apoya el fortalecimiento del sector Justicia en Guatemala y de los otros Países de América Central. Las actividades desarrolladas por el proyecto «Menores y Justicia» se insertan idealmente en los objetivos trazados en el Plan de apoyo que Italia brinda a la Estrategia de Seguridad Centroamericana (ESCA), con particular atención a la reinserción social, educativa y laboral de los jóvenes detenidos. El proyecto, de hecho, pretende comunicar el mensaje que los jóvenes detenidos deben ser tratados con respeto y considerados como personas a las cuales brindar una nueva oportunidad de vida.

El objetivo del Taller, en línea con el Proyecto Menores y Justicia, fue el de ofrecer un espacio de contacto y de intercambio de experiencias para: 1) fortalecer la coordinación interinstitucional, nacional y regional, sobre la justicia juvenil; 2) profundizar una visión respetuosa del estado de derecho y de la tutela de los derechos de los menores, incluyendo también a los infractores de la ley; 3) hacer emerger la problemática y buscar nuevos modelos de gestión para los centros de reclusión juveniles, verdaderos anillos débiles de las condiciones de vida de los menores en conflicto con la ley

La presencia en la inauguración del Taller de la Fiscal General, Thelma Aldana y de las principales Autoridades de la Mesa de Alto Nivel de la justicia juvenil y las apreciadas palabras de agradecimiento para el Gobierno italiano, la cooperación y el Instituto Italo-Latino Americano – IILA, confirman la profunda credibilidad institucional captada por el Proyecto Menores y Justicia y, el fuerte augurio de las competentes Autoridades locales de consolidar y fortalecer los resultados alcanzados en el último bienio.

Discurso Embajador Pucci