Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Visita al Proyecto Café y Caffé

El pasado 19 de agosto el Embajador Edoardo Pucci, junto al Doctor Massimo Battaglia de la Agencia Internacional para la Cooperación al Desarrollo – AICS – y responsable del programa Café y Caffé – Red Regional para el apoyo a las asociaciones de pequeños productores de café en Centro América y la Doctora Brenda Reyes, visitaron la cooperativa «La voz que clama en el desierto» en San Juan La Laguna en el Lago de Atitlán que se ha beneficiado en los últimos años de los fondos de la Cooperación Italiana.

La visita, en la que participó también el Vice Presidente de Anacafé, Alejandro Keller, socio local de la iniciativa, permitió verificar el perfecto logro de los objetivos fijados por nuestra Cooperación.
El programa CaféyCaffé, de hecho ha apoyado el desarrollo económico local de los pequeños productores de café de calidad a través de : 1) la reorganización de la cadena de producción del café en las áreas piloto con énfasis en los aspectos productivos y sobre el control de la calidad del producto; 2) la definición y realización de una estrategia comercial y de mercadeo del café de calidad; 3) la valorización y la promoción del territorio y de la cultura local a través de la identificación de las áreas con vocación para una producción de excelencia.

Bajo impulso de nuestra Cooperación, el Proyecto ha adoptado además una estrategia basada en la valoración de la mujer productiva reconociendo, apoyando e incentivando su participación activa en la entera cadena productiva, desde el cultivo hasta la taza; asimismo sobre la promoción del café guatemalteco a través de los canales activos y el fortalecimiento del circuito de distribución de la cadena corta de producción, favoreciendo el contacto directo entre consumidores y productores.

La cooperativa visitada reúne eficazmente los elementos mencionados porque además de la producción de café biológico de altísima calidad representa un modelo para el respeto del rol de la mujer y para la educación y la salud de los niños. Los fondos de la cooperación han permitido la realización de una guardería y de una clínica médica, verdadero punto de referencia para el bienestar de los miembros de la cooperativa así como de los habitantes de la zona.